Buscar este blog

DEVOLUCIÓN CREATIVA

DEVOLUCIÓN CREATIVA

¿Cómo se puede ejercer un liderazgo en la formulación de alternativas para resolver conflictos en cualquier escenario de la vida humana?

JULIETH HERRERA: Primero las partes implicadas deben ser conscientes del conflicto y utilizar las herramientas para la solución (arbitraje, mediación, conciliación).  Quien asuma el liderazgo debe ser imparcial y estar dispuesto a equilibrar realmente los puntos de vista de las partes. Siempre en la vida debemos tener consejeros, unos los llaman guías espirituales que no hagan parte del conflicto y entender el punto de vista de las personas ajenas para buscar soluciones.

ANGELA MARÍA RAMÍREZ GALLEGO: El estilo de liderazgo más apropiado depende de si la situación general es favorable o desfavorable a la interacción con los miembros del equipo u organización. Es decir, aceptación del líder, estructura del trabajo y posición de poder del líder, para lo cual debe tener las siguientes características: Visión a largo plazo, implica adelantarse a los acontecimientos, anticipar y detectar oportunidades antes que los demás; persistencia para alcanzarlos objetivos y ofrecer los resultados; capacidad para tomar decisiones; dirección que contagie entusiasmo de forma que su equipo perciba las metas planteadas por el líder como propias; buena comunicación con capacidad para vender su visión, dar a conocer sus planes de manera convincente; autoconfianza tolerancia a la frustración y pensamiento positivo: capacidad de mando y de utilizar su autoridad cuando las circunstancias lo ameriten; generador de confianza, que sea coherente, honesto, comprometido e integro.

GISELA LÓPEZ SALAZAR: antes que nada guardando la calma para poder pensar coherentemente, de allí manejar según sea el caso el concepto de arbitraje, conciliación, mediación. Es importante saber que para poder arreglar un conflicto es necesario ser equitativos con ambas partes y encontrar esas solución que favorezca a ambos, debemos ser personas tolerantes y con valores, enseñar al prójimo que hay formas de solucionar problemas, problemas con problemas no van de la mano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario