Buscar este blog

Reflexión Grupal

  • KATERINE FERNÁNDEZ YANES: Para el análisis las dificultades fueron muy pocas dado que este es una situación que lastimosamente a diario se vive en este país e históricamente ha marcado el entorno social desde cualquier parte, por ello no fue tan complicado realizar el análisis de la situación, por otro lado, mi rol dentro del grupo fue hacer dicho análisis como función principal sin dejar de dar mis opiniones en el desarrollo del trabajo.

  •  GISELA LÓPEZ SALAZAR: El conflicto tristemente es noticia del diario vivir, este es un tema que desde hace mucho se viene mencionando en las redes sociales, en la televisión, en los periódicos, etc. Por ello para realizar este trabajo uno de los recursos más fuertes fue tomar artículos de periódicos y empezar la investigación más afondo sobre el tema tratado.

  • JULIETH HERRERA RAMÍREZ: Lo más difícil del desarrollo del trabajo fue ponerme en los zapatos de las personas que están retornando a los cultivos ilícitos, pues gracias a ellos se incrementa la inseguridad y problemas de orden, como son los asesinatos tratando de tener el control de ese negocio. Pero muchos de ellos no retornan por ambición, sino por obligación, generada por presiones de grupos delincuenciales o por el bajo costo de los productos por los que habían reemplazado el cultivo. Saben que contribuyen a que no tenga la región tranquilidad, pero de manera individual toman decisiones basados en lo que más les convenga, quizá sin imaginarse que en cualquier momento se pueden convertir en blanco de los delincuentes. Es difícil imaginarse como puede alguien preferir la guerra y ser 8 contribuyente del narcotráfico; pensar que asesinan gente inocente, policías, militares y que cualquiera puede ser tomado como objetivo y no sentir culpa por ser parte de ese motor. Pero también tienen familias y solo buscan su propio bienestar.

  • ANGELA MARÍA RAMÍREZ GALLEGO: Al momento de realizar el análisis fue necesario indagar más, pues no obstante ser un tema que se ha mencionado frecuentemente, quizás no se le había dado la importancia que requería y la huella que dejó este conflicto, especialmente en la población que lo ha vivido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario